La colina es un nutriente esencial y un requisito dietético importante en el cuerpo. Este nutriente es necesario para el crecimiento celular saludable y una buena salud metabólica. Obtenga la esencia de la colina para evitar las complicaciones por deficiencia de este nutriente.
No fue hasta 1998 que la medicina moderna reconoció la colina como un requisito dietético clave. Este es un nutriente esencial que es esencial para el metabolismo y el crecimiento celular regular. Por supuesto, el cuerpo produce naturalmente algo de colina. Sin embargo, esto no es suficiente para apoyarlo, y el aporte dietético complementa la producción de colina del cuerpo. Lamentablemente, la mayoría de las personas no obtienen suficiente cantidad de este nutriente crucial. Aprenda todo sobre la colina, incluidos los alimentos que aumentan su contenido, su valor diario recomendado y para contrarrestar su deficiencia.
¿Qué es la colina?
La colina es un nutriente esencial en el cuerpo requerido para la funcionalidad y la salud del cuerpo, al igual que las vitaminas, las grasas, los carbohidratos y las vitaminas. En el cuerpo, tiene una sorprendente similitud con la vitamina B, pero no es una vitamina ni un mineral. Sin embargo, se coloca en la misma categoría de vitamina B ya que es similar a ellos. En 1998, el Instituto de Medicina reconoció la colina como un nutriente esencial. Antes de eso, no se reconocía como un nutriente primario. Hay dos clases de colina; moléculas de colina solubles en grasa y moléculas de colina solubles en agua. Mientras que las moléculas solubles en grasa provienen del cuerpo, la colina soluble en agua se origina en la dieta de una persona. Los medios de transporte y el modo de absorción de las moléculas de colina también difieren según la forma en que existen, ya sea en forma soluble en grasa o en forma soluble en agua. Las moléculas solubles en grasa se trasladan al hígado donde se produce su absorción, mientras que las moléculas solubles en agua se transportan a lo largo del canal alimentario hasta el tracto gastrointestinal, donde se absorben. Dado que es un mineral esencial, la colina se necesita en las cantidades adecuadas para una funcionalidad óptima del cuerpo.
Beneficios para la salud asociados con la colina
Se han realizado muchos estudios en torno a la colina desde su reconocimiento en 1998. Desde entonces, se han realizado otras líneas de investigación que han revelado un gran potencial en la colina. La colina es necesaria para varias funciones corporales vitales y otros beneficios para la salud. Estos son algunos de los beneficios para la salud que puede estar seguro de disfrutar del consumo de colina;
i. memoria mejorada
Las investigaciones han demostrado que las personas con niveles más altos tienen mejor memoria que aquellas con niveles más bajos de colina. El primero puede recordar las cosas mejor y más rápido. En un estudio en el que a un grupo de personas se les administró 1,000 mg de colina durante algún tiempo, se registraron resultados positivos en los que las personas tenían una mejor memoria verbal y podían procesar la información mucho más rápido.
ii. buena salud del corazon
Varios estudios han confirmado que la colina es buena para mejorar la salud del corazón. Un estudio realizado en 2018 registró casos reducidos de accidentes cerebrovasculares isquémicos en personas que tomaron suplementos de colina durante tres meses. Esta investigación es confiable ya que el grupo de muestra estuvo compuesto por africanos y estadounidenses, y la investigación se llevó a cabo durante un extenso período de nueve años.
iii. Puede ayudar a mejorar la salud mental
Algunos estudios han sugerido que niveles más altos de colina pueden mejorar la salud mental y tratar algunos trastornos mentales. Por ejemplo, varios estudios han encontrado resultados prometedores en el uso de suplementos de colina para controlar la manía y el trastorno bipolar. Otras sugerencias relacionan la colina con la mejora de los trastornos del estado de ánimo. Sin embargo, los estudios en esta área son limitados y es necesario realizar más investigaciones antes de recomendar la colina para ayudar con la salud mental.
IV. Impulso metabólico
Algunos estudios pequeños sugieren que la colina podría ayudar a estimular el metabolismo. En ese estudio, las atletas femeninas recibieron suplementos de colina y se compararon con otros atletas que tomaban la hormona leptina. Al final del estudio, el grupo que tomó suplementos de colina registró un valor de IMC más bajo que el grupo de leptina.
v. Desarrollo del cerebro
Esta área tiene estudios limitados y requiere más investigación. Sin embargo, un estudio mostró que tomar colina durante podría ayudar a los fetos a desarrollar mejores capacidades cerebrales. Aún así, el estudio admitió que por mucho que una mujer embarazada tomara colina durante el embarazo, eso no mejoraría la funcionalidad y las habilidades cerebrales del niño cuando llegue a los tres años. La investigación adicional en esta sección puede ayudar a despejar tales dudas.
vi. Ayudando con la fibrosis quística
Algunos estudios han demostrado que los hombres que tomaron suplementos de colina redujeron los síntomas de la fibrosis quística. Esto es así porque la colina puede mejorar la funcionalidad pulmonar, de ahí la observación. Aún así, se requieren más estudios para confirmar esto.
vii. Manejo del cáncer
Se cree que la colina tiene propiedades anticancerígenas. En algunos estudios, las mujeres con niveles bajos de colina tenían un mayor riesgo de contraer cáncer. Al mismo tiempo, otra investigación mostró que más niveles de colina reducían las posibilidades de contraer cáncer de mama en un 24 %. Esta área requiere más estudios ya que algunos estudios sugieren que los niveles excesivos de colina aumentan el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Colina: Dosis y Deficiencia
La dosis de colina varía con la edad. El Instituto Nacional de Salud presentó el siguiente desglose de la ingesta diaria recomendada de colina;
- 1–8 años: 1 g/día
- 9–13 años: 2 g/por día
- 14–18 años: 3 g/día
- 19+ año: 3.5/día
La deficiencia de colina es un problema real que ocurre debido a varios factores, incluidos el embarazo, la edad, la lactancia y los trastornos genéticos. Dado que los niveles de colina a menudo bajan durante el embarazo, una persona necesita complementar la ingesta de colina durante este tiempo. La siguiente sección cubre las fuentes de los nutrientes de la colina.
Fuentes de colina
Los médicos pueden usar muestras de sangre para determinar la cantidad de colina en el cuerpo. Si tiene deficiencia de colina, conocer los alimentos correctos para comer lo ayudará a aumentar sus niveles de colina. Aún así, comer estos alimentos lo ayudará a cosechar los muchos beneficios para la salud asociados con la colina. Dichos alimentos incluyen nueces y semillas (p. ej., almendras, avellanas y nueces de Brasil), vegetales (p. ej., col rizada, espinaca y tomate), granos integrales (p. ej., quinua, arroz y avena) y proteínas (p. ej., soja, carne de res y aves) . Los bebés a menudo pueden sufrir deficiencia de colina. Sin embargo, la leche materna, complementada con fórmula láctea, ayuda a cubrir estas necesidades.
Para concluir
En 1998, el Instituto de Medicina reconoció la colina como un nutriente esencial. Desde entonces, la colina se ha estudiado ampliamente. Este blog revela algunos de los resultados del estudio y comparte todo lo que necesita saber sobre la colina. Aún así, algunas áreas requieren más estudios para despejar algunas dudas y permitir claridad.
- Posición del misionero: menos probable que te lleve al clímax - Abril 7, 2023
- Los vibradores podrían llevarte a la cárcel - Marzo 31, 2023
- Esclavitud de mordaza de bola - Marzo 29, 2023